• Inicio
  • AHORA EN VIVO
  • Nosotros
  • Recursos Bíblicos
  • Ingles-KnowTheTruthRadio.org

Los Frutos de la Unidad

  • 07/03/2014
  • por osvaldorodriguez2014
  • · sin categoria

                                                   Los Frutos de la Unidad
                                                         1 Corintios 1:10

Propósito:
Sembrar semillas de unidad para tener como resultados frutos de unidad en la Iglesia.

Introducción:Cuando el campesino trabaja arduamente la tierra para sembrar algo, sin duda alguna espera una buena cosecha cómo resultado de su dura labor y en ningún momento pasará por su mente el recibir una cosecha pobre, deficiente o sin fruto alguno. Sino todo lo contrario.

El apóstol Pablo al tener la oportunidad de redactar la primera carta dirigida a los hermanos en Corinto, podemos darnos cuenta al leer el capitulo uno versículo diez y al analizar llegaremos a la conclusión de que es evidente observar que había frutos dentro de la Iglesia en Corinto pero desafortunadamente no eran los frutos esperados por el apóstol Pablo y mucho menos los que esperaba nuestro Padre Dios de aquella iglesia recién establecida por Pablo unos años atrás en Corinto. Por eso mismo se les ruega por media de la carta a los hermanos las siguientes cosas.

I. Que Hablaran todos una misma cosa basados en la autoridad de Cristo.
II. Que no hubiera entre ellos divisiones.
III. Que estuvieran perfectamente unidos en una misma mente.
IV. Que estuvieran perfectamente unidos en un mismo parecer.

Pablo había sembrado la semilla del evangelio en ellos ya algunos años atrás después de que escribe esta carta, y por lo cual sin lugar a dudas él esperaba ver buenos frutos pero al pasar el tiempo no siendo mucho después de que Pablo fundó la Iglesia en Corinto, los frutos que estaban surgiendo no eran los esperados ni por Pablo, ni por Dios. Sino todo lo contrario: Divisiones, favoritismos, desorden, indisciplina, corrupción de algunas doctrinas, actitudes carnales, etc.

En el tiempo presente en el cual vivimos en este siglo veintiuno muchas iglesias tienen características muy similares a las que tenia la iglesia en Corinto ¿Por qué? Porque no están dando los frutos esperados. ¿Y por qué sucede esto? Porque no hay unidad. Por ahí dice un dicho con bases Bíblicas. “Lo que siembras es lo que cosechas” es triste ver hoy en día que dentro de las iglesias del Señor no hay unidad y como se carece de la misma no puede haber frutos basados en la unidad. Es lamentable y hasta penoso ver la realidad de que cuando hay devocionales en las Iglesias, necesidades entre los santos, cuando hay campañas, seminarios u actividades de otra índole dentro del cuerpo de Cristo que es la Iglesia hay muy poca respuesta de parte de los cristianos. ¿Por qué? Como ya se enfatizó hacemos hincapié nuevamente esto viene a surgir por el simple y duro hecho de que no existe la unidad. Por eso es importante enfatizar primeramente en la semilla de la unidad para que esta pueda dar como crecimiento frutos de unidad. A veces lamentablemente con estas acciones de desunión en las iglesias de los santos solamente demostramos una cosa. No estamos siendo hacedores de la Palabra y consecuente a ello caemos en engañarnos a nosotros mismos (Santiago 1:22). Que lamentable y banal es vivir una vida sin frutos de unidad. La pregunta es ¿Cómo estará viendo Dios toda esta situación en la Iglesia que le costó a su hijo la vida misma? Debemos entender amados hermanos que Dios quiere para su iglesia frutos de unidad y no semillas de maldad y de negligencia que generan solo un producto no provechoso para nada.

Conforme al orden de esta exposición respondamos la primer pregunta.

1- ¿Qué es la semilla de la desunión? (Santiago 3:14-16)
Primeramente entendamos dos términos
Semilla y des unidad.
Semilla: 2. f. Grano que en diversas formas produce las plantas y que al caer o ser sembrado produce nuevas plantas de la misma especie. 4. f. Cosa que es causa u origen de que proceden otras.

Desunidad: lo inverso o lo contrario de la unidad, y la unidad implica: f. propiedad de lo que es uno e indivisible (indivisible es algo que no puede ser dividido) referencia: Diccionario de la Lengua Española Espasa y Calpe, Edición 2005., en si la des unidad vendría a ser desunión y la desunión es: f. separación, enfrentamiento, enemistad, especialmente entre personas.

La Semilla de la desunión es aquella que se genera en:

a) Una mente carnal y sin santidad ( Romanos 8:5-8)

Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu. Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz. Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios.
Romanos 8:5-8, Biblia Reina Valera Versión 1960.

En este pasaje podemos observar que el apóstol Pablo expresa que algunos son conducidos meramente por los deseos de la carne. Esto implica que solo piensan en pensamientos carnales y dejan que estos deseos mundanos y terrenales controlen su mente dominando así su voluntad y por lo cual hacen a un lado todo lo espiritual. Por lo tanto una semilla carnal no puede dar una cosecha espiritual sino todo lo contrario. Porque como menciona el apóstol Pablo en la carta a los Gálatas. “Uno cosecha lo que siembra.” Gálatas 6:7
El problema es que los cristianos que actúan así es porque solo siembran semillas carnales en su corazón.

En la versión Palabra de Dios Para Todos aparece este mismo pasaje de la siguiente manera:

El que deja que sus deseos controlen su mente tendrá la muerte, pero el que deja que el Espíritu controle su mente tendrá vida y paz. Cuando alguien se deja controlar por su naturaleza humana está en contra de Dios y se niega a obedecer la ley de Dios. De hecho, no es capaz de obedecerla porque los que siguen su naturaleza humana no pueden agradar a Dios. Ustedes no son controlados por sus deseos naturales sino por el Espíritu, (Romanos 8:5-9) Biblia Palabra de Dios Para Todos Edición 2005.

b) Una actitud de negligencia y pereza (p ej. El siervo negligente: Mateo 25:15,24-30)

A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. Mateo 25:15
Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo. Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes. Mateo 25:24-30, Biblia Reina Valera Versión 1960.

c)      Una actitud de falta de bondad y misericordia (Santiago 2:4-6)

¿No hacéis distinciones entre vosotros mismos, y venís a ser jueces con malos pensamientos? Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman? Pero vosotros habéis afrentado al pobre. ¿No os oprimen los ricos, y no son ellos los mismos que os arrastran a los tribunales? Santiago 2:4-6

d) Una actitud de inconstancia (P. ej la Iglesia en Laodicea Apocalipsis 3:14-17)

Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios, dice esto: Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. !!Ojalá fueses frío o caliente! Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca. Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo. Apocalipsis 3:14-17.

e) Esta semilla es derivado de una falta de verdadero amor por Cristo y su iglesia (Juan 15:10-14)

2- ¿Qué genera la semilla que no es para unidad? (1 Corintios 3:2-3)

a) Pobreza espiritual

(P ej. A los hermanos en Laodicea se les representó como pobres, no tanto materialmente hablando, porque en ese aspecto eran bendecidos sino mas que nada espiritualmente hablando. Recordemos lo que dijo el Señor Jesucristo por medio del Apóstol Juan cuando tuvo que reprender la inconstancia de los hermanos de Laodicea.

Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo.
Apocalipsis 3:17

b) Frutos vánales (no produce nada)

P. ej. La higuera que no daba higos

Por la mañana, volviendo a la ciudad, tuvo hambre. Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella, y no halló nada en ella, sino hojas solamente; y le dijo: Nunca jamás nazca de ti fruto. Y luego se secó la higuera. Mateo 21:18-19.

c) No hay conversiones ni crecimiento numérico en la iglesia.

(Contraste con Hechos 5:14,5:42, en estos pasajes vemos que había crecimiento en la Iglesia porque no dejaban de evangelizar y de trabajar en unidad tanto en el templo como en las casas)

Y los que creían en el Señor aumentaban más, gran número así de hombres como de mujeres;
Hechos 5:14

Y todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo.
Hechos 5:42

d) No hay crecimiento espiritual porque no hay conocimiento (Oseas 4:6, Isaías 1:3, Hebreos 5:11-14

Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos. Oseas 4:6

El buey conoce a su dueño, y el asno el pesebre de su señor; Israel no entiende, mi pueblo no tiene conocimiento Isaías 1:3

Acerca de esto tenemos mucho que decir, y difícil de explicar, por cuanto os habéis hecho tardos para oír. Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido. Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño; pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal. Hebreos 5:11-14, Biblia Reina Valera 1960

Hay mucho más que decir acerca de este asunto, pero no es fácil explicarles a ustedes todo porque les cuesta mucho entender. Con el tiempo que llevan de haber creído en la buena noticia, ya deberían ser maestros. Sin embargo, todavía necesitan que se les expliquen las enseñanzas más sencillas acerca de Dios. Parecen niños pequeños, que no pueden comer alimentos sólidos sino que sólo toman leche. Son como niños recién nacidos, que aún no pueden distinguir lo bueno de lo malo. En cambio, los que sí saben distinguir lo que es bueno y malo, y están acostumbrados a hacerlo, son como la gente adulta que ya puede comer alimentos sólidos.
Hebreos 5:11-14 Biblia del Lenguaje Sencillo Versión 2000. Sociedades Bíblicas Unidas.

e) Hay muchas deficiencias en tener una iglesia organizada (Tito 1:5)
f) No hay armonía ni fraternidad con nuestros demás hermanos ( p ej. Corintio 1:Corintios 1:10-13)
g) No ayudamos a los hermanos en necesidad porque no hay piedad (1 Juan 3:17)
h) Se generan muchos problemas y disensiones en la Iglesia (1 Corintios 3:2-3)
i) No hay amor sino: odios, rencores, envidias, chismes, iras. Etc. (Santiago 3:16)

3- ¿Cuál es el destino del fruto que no es para unidad?

a) Iglesias tibias (Laodisea) Apocalipsis 3:14-17
b) Iglesias enfermas y carnales (Corintio) 1 Corintio 3:1-4)
c) Iglesias muertas (P. ej. Muchas iglesias se acaban por las divisiones y porque no hay unidad)
d) Miembros que irán al castigo eterno si no se arrepienten por ser divisionistas (Gálatas 5:19-21)

4- ¿Cómo podemos obtener las semillas de unidad?

A través de un verdadero y fiel amor por Cristo derivado de:
a) Tomando una disposición de desechar la inmundicia y buscar la santidad (Efesios 4:20-23, Hebreos 12:14. 1 Pedro 1:15-17)

b) Tomando una disposición de crecer espiritualmente (1 de Pedro 2:1-3)

c) Una disposición de trabajo y buenas obras
El término trabajo aparece en el griego como ergon que significa: Trabajo, empleo, obra, tarea. Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento Vine’s

Para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios; Colosense 1:10.

d) Tomando una disposición de diligencia (Caminar Correctamente como cristianos)

Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, Efesios 15:5 Biblia Reina Valera Versión 1960

Tengan cuidado de cómo se comportan. Vivan como gente que piensa lo que hace, y no como tontos. Efesios 5:15, Biblia de Lenguaje Sencillo

e) Tomando una disposición de verdadero amor por la iglesia (Romanos 12:9-10)

f) Tomando una disposición de piedad y misericordia (2 Pedro 1:3-10)

Vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. (1 de Pedro 1:5-8)

g) Tomando una disposición de paciencia y perseverancia que implica constancia1 de Tesalonicenses 1:3,6)

La Perseverancia o Constancia implica
Constancia: proviene del griego kopos y significa según el Diccionario Thayer’s de Palabras Griegas del Nuevo Testamento
3b Una Intensa Labor que se realiza aun a través de dificultades lograda por medio de grandes esfuerzos
Como ejemplo de esa ardua labor aun en las tribulaciones vemos a los hermanos en Tesalónica

Acordándonos sin cesar delante del Dios y Padre nuestro de la obra de vuestra fe, del trabajo de vuestro amor y de vuestra constancia en la esperanza en nuestro Señor Jesucristo. 1 de Tesalonicenses 1:3

Y vosotros vinisteis a ser imitadores de nosotros y del Señor, recibiendo la palabra en medio de gran tribulación, con gozo del Espíritu Santo, 1 Tesalonicenses 1:6

5- ¿Cómo podemos sembrar la semilla de unidad?

a) Con  un verdadero apego al consejo de Dios, generando una fe  conjunta con obras

Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras. Santiago 2:18

b) Siendo de común acuerdo por medio de acciones y no de Palabras.

(P. ej. Cuando vemos a Los judíos en el tiempo de Nehemías. Podemos darnos cuenta que hubo ánimo en el Señor pero también hubo mucha fe conjunta con obras. Por lo cual lograron parte de su propósito al llegar a construir el muro de Jerusalén hasta la mitad.

Te ruego, oh Jehová, esté ahora atento tu oído a la oración de tu siervo, y a la oración de tus siervos, quienes desean reverenciar tu nombre; concede ahora buen éxito a tu siervo, y dale gracia delante de aquel varón. Porque yo servía de copero al rey. (Nehemías 1:11)

Edificamos, pues, el muro, y toda la muralla fue terminada hasta la mitad de su altura, porque el pueblo tuvo ánimo para trabajar. Nehemías 4:6

Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas Hechos 2:44

Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común. Hechos 4:32

c) Teniendo resultados y no proyectos inconclusos

Fue terminado, pues, el muro, el veinticinco del mes de Elul, en cincuenta y dos días. Nehemías 6:15

6- ¿Cual es el producto de la semilla de Unidad?

a) Crecimiento numérico (P ej. La Iglesia judía)
b) Crecimiento espiritual ( p. ej la Iglesia en Roma

Pero estoy seguro de vosotros, hermanos míos, de que vosotros mismos estáis llenos de bondad, llenos de todo conocimiento, de tal manera que podéis amonestaros los unos a los otros. Romanos 15:14
c) Crecimiento en amor y fraternidad ( p ej. la Iglesia en Tesalónica)

Pero acerca del amor fraternal no tenéis necesidad de que os escriba, porque vosotros mismos habéis aprendido de Dios que os améis unos a otros;
d) Iglesias fuertes ( P ej. La Iglesia en Roma)

Primeramente doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos vosotros, de que vuestra fe se divulga por todo el mundo.
e) Iglesias organizadas (P Ejemplo las Iglesias en Listra, Iconio y Antioquía)

Y después de anunciar el evangelio a aquella ciudad y de hacer muchos discípulos, volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía, confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles: Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios. Y constituyeron ancianos en cada iglesia, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído. (Hechos 14:21-23)

f) Iglesias Maduras (P. Ejemplo la Iglesia en Roma)
g) Iglesias Misericordiosas y Piadosas ( p. ej la Iglesia en Macedonia)

Asimismo, hermanos, os hacemos saber la gracia de Dios que se ha dado a las iglesias de Macedonia; que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad. Pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y aun más allá de sus fuerzas, pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos. Y no como lo esperábamos, sino que a sí mismos se dieron primeramente al Señor, y luego a nosotros por la voluntad de Dios; 2 Corintios 8:1-5

7- ¿Cuál es la bendición del producto de la semilla de la unidad?

a) Ser un ejemplo para los que no conocen a Dios
b) Ser aprobados por Dios
c) Alcanzar nuestra recompensa en el día final como buenos siervos.

Conclusión: Es imperativo fomentar la unidad no mañana, no dentro de una semana o meses o anos sino ya. Estamos viendo que cada día el Diablo nos gana ventaja dividendo iglesias, enfriando miembros, desalentando a cristianos fieles, desanimando a congregaciones o regiones enteras por lo cual es necesario tomar ventaja. Recordemos ¿Qué semilla estamos sembrando? ¿la del desaliento? ¿la de la negligencia? ¿La del divisionismo? O la de la persistencia, el trabajo, el amor fraternal, la unidad y el amor por Cristo

Conclusión: Recuerde lo que sembramos es lo que cosecharemos y ojala que nuestra cosecha sea fructífera en el día del juicio venidero. Ojala que Dios nos encuentre aprobados siendo hermanos unidos y no desunidos. Recuerde lo que dijo Cristo concerniente a la unidad.

Anuncios

Compártelo:

  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

  • « Anterior
  • Siguiente »
Deja un comentario   ↓

comentarios

  1. sergio parga saucedo 07/05/2014 ·Responder

    grasias, muchas grasias por este rayo de luz que me comparten,es de mucha ayuda. Dios les bendiga.

Responder Cancelar respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

Referencias & Pingbacks

Todavía no se encontraron enlaces entrantes.


Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Facebook
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: